Copas & Pintas !
Amigos y Amantes de la Cerveza.
Queremos compartir con ustedes un resumen de los tipos de vasos, copas y pintas para cada estilo de cerveza. Si bien esta nota está desarrollada por muchas comunidades en internet, nuestro lado coleccionista y bebedor de cerveza nos indican que nunca esta demás esta información y que debemos compartirla.
Cual es la importancia de beber cada estilo de Cerveza en su copa correspondiente? muchos no le toman importancia pero...
¿Estan realmente obteniendo todas las caracteristicas de una cerveza? (Aroma, Espuma, Etc...)
Muchos amantes de este rico brebaje tienen su propia colección de copas para apreciar las cualidades de cada cerveza al momento de beberla, por otro lado... muchas veces el productor saca al mercado su propia linea de copas con diseño y formato correspondiente.
presentamos nuestra pequeña colección recomendando su utilización por estilo de Cerveza!
(Algunas de estas copas estan para venta/intercambio)
Últimas Copas en el Baúl...
Categorización de Pintas Según estilo de Cerveza
1. Stein
Tipo de Jarra o Tarro de cerámica Icónico Alemán (Algunas hechas "de" o "con" madera y/o Plata), en ella puedes disfrutar las cervezas de estilo Lager (Lager, Viena, Munich o Bock, etc.)
2. Thistle
Una de nuestras Favoritas (estética y funcionalmente), Con esta copa comprobamos la importancia beber una buena cerveza en la copa correcta. Esta copa es ideal para beber una Scotch Ale (Como una Full Boar por ejemplo) en donde afloran aromas teniendo una experiencia de tomabilidad increíble. Esta copa tiene la forma de la flor nacional de escocia, Flor de Cardo y se encuentra en formatos de 330cc y 520cc.

3. Chalice / Caliz.
Dentro de este estilo de Copa podemos diferenciar "tipos de cáliz" como por ejemplo los de Belgian IPA orientados hacia el lado americano los cuales son más cerrados en la parte superior y los de origen belga los cuales son más abiertos. Este tipo de copa es ideal para aflorar aromas de cervezas trapenses o especiadas.



4. Flauta
Estéticamente ideal para cervezas de carbónico alto (gaseosas) o elaboradas con levadura de champagne como la Belle, entre otras. Este tipo de vaso se visualiza de mejor manera el flujo de las burbujas hacia la parte superior de la copa lo que permite liberar aromas primarios y secundarios de manera más rápida y eficaz..





5. Jarras (Tarro Americano / Seidel Alemana / Mass / Mugg)
La Jarra es el recipiente más común para la cerveza tirada / Schop (de ahí el termino Schop que viene de la palabra alemana Schoppen que significa recipiente, en chile llamado Schop a la cerveza en esta jarra “Vamos por un schopito”, en Perú por ejemplo en algunos lados es llamado Schopp agregando una “P” más arraigado a su País.
Tarro Americano: Schoppero común de 500cc, recto y sin decoración prominente
Seidel: Jarra de gran grosor ideal para brindar chocando las jarras (a lo alemán) de aprox ½ Litro
Mass: llamado así al shoppero de 1 litro
Mugg: Es el mismo schoppero pero con diseño con hoyos en forma mosaica
En resumen las jarras están hechas para cervezas ligeras de fácil tomabilidad idealmente frías o a temperatura recomendara.





6. Vaso Pilsner
Vasos Anchos en la parte superior y delgados en la parte superior, muchas veces confundidos con las Flautas. Estos en ocasiones pueden ser cónicos o con un Angulo curvilíneo, ideal para cervezas del tipo lager.




7. Pinta Nonic / Pinta Britanica
Pinta inglesa ideal para beber cervezas robustas como Porter, Stout y Ales Inglesas. Existen muchas teorías con respecto a la curvatura o “guatita” formada en la parte superior. Si bien mucha gente piensa que es para que por su peso esta no resbale, nos quedamos con la idea de que esta fue desarrollada para evitar que se quiebren en el traslado. Antiguamente las pintas eran transportadas en cajas sin previo resguardo y con las vibraciones estas empezaron a tener daños, la curvatura partió con botellas y otros recipientes en Inglaterra y que esta fue adoptada posteriormente por las pintas cerveceras. Al tener esa curvatura el área de contacto en relación a la vibración era mejor (ya que se hacían más gruesas) y estas no sufrían daños. Si les gusta las la idea de lo resbaladizo. Impecable!

8. Snifter / Globo o Balón.
Recomendada para cervezas fuertes o de gran cuerpo. Favorece la retención de espuma y mantiene aromas por más tiempo ya que su parte superior es más estrecha. Al momento de catar los aromas se concentran en la salida y no se pierden por su gran tamaño como en una pinta americana. Algunos creen que parte en base de las copas de brandi o congnac en donde se apreciaban las “piernas” – así como el vino – de brebajes licorosos.

9. Stange / Tubo
Vaso de Origen alemán de forma cónica de gran tamaño que permite buena retención de espuma ideales para Altbier y Kolsch (En ocasiones utilizados para beber Pilsner u otras). Algunos de estos vasos cuentan con un borde dorado en la parte superior.





10. Tulip o Tulipa
Diseño de la copa en forma de tulipán idealmente para utilizarlas bebiendo cervezas cremosas o aromáticas ya que su forma canaliza aromas al momento de volatilizarse. (Una copa famosa de este tipo es la copa de Duvel)





11. Vaso Weizen
Ideal para cervezas (como su nombre lo dice) de/con trigo. Dada la utilización de esta materia prima (trigo) se forma mayor cantidad de espuma la que este vaso es ideal para retener. Su forma alargada facilita la liberación y percepción de aromas especiados, banana y fenoles característicos de las cervezas alemanas ideal para Belgian Witbier, German Hefeweizen, German Kristallweizen y Wheat Ale.



12. Shaker / Pinta Americana
Este vaso es perfecto para cervezas tipo Almber Ale, Amber Lager, Dry Stout, Golden Ale, Imperial, Porter, Stout, Wheat Ale, etc. Se dice que su forma ayuda psicológicamente a beber más ya que el contenido se presenta de manera diferente al ojo humano a medida que este baja.






13. Tumbler
Pocas veces visto (En chile se asemeja al típico vaso de mote con huesillo). El Tumbler es un vaso de origen Francés en los cuales antiguamente se servía fruta o cerveza con infusiones. Posteriormente fue utilizado para cervezas de color claro y es el vaso icónico de la cerveza Hoegaarden.

14. Pokal
Vaso característico de las cervezas tipo bock aunque su origen europeo estaba enfocado a las cervezas tipo pilsner. Su diseño es como una pinta americana con una base de una tulipa. Y entre más pequeño más indicado para cervezas más fuertes.



15. Pinta Irlandesa
Similar a una pinta americana pero con una curvatura en todo su cuerpo, una pinta irlandesa tradicional es la de Cerveza Guinness. (De las antiguas Porter, Irish Stout e Irish Red Ale) la cual se ha perdido en bares y pub. Generalmente de 500cc




16. Oversized / Copa Abierta.
Recomendada para cervezas especiadas o aromáticas como las cervezas belgas o trapenses. Es conocida como la copa de vino para cerveza la cual tiene forma casi redonda en la parte superior y un largo basto para tomarla.
17. Bowl
Vaso icónico de las Berliner Weisse, estos se dicen fueron los primero vasos enfocados a la cerveza de tipo berliner los que antiguamente incluso se bebía con bombilla considerando a la berliner Weisse como refresco.


18. Vaso Kölsch.
Muy escasos en estos días, estos son vasos de pequeño tamaño (200cc generalmente), delgados y enfocados a solo este estilo de cerveza.

19. Vasos, Pintas y Copas Especiales o del Productor.
Algunos productores de cerveza elaboran sus propias pintas con un fin comercial o con el fin de entregar un poco de cultura cervecera a sus consumidores. En Chile generalmente se serigrafían o diseñan vasos del tipo Pinta Americana por su costo y durabilidad.
la yarda de Kwak, El Dual, la bota, el cuerno entre otros entran en esta categoría de Special Glass Beer.



20. Copas de Especialidad.
Algunas copas son diseñadas por empresas (Rastal - Spiegelau) o grupos de cerveceros con el fin de utilizarlos en competencias o estilos en particular. La Teku, Craft Master One y otros son diseñados para evaluación en competencias y catas (originalmente) los que después quedan como adecuados para degustar cervezas entre los consumidores más avanzados.
Nuestra Colección
(Cargaremos más fotografías...Pronto!)
#BeerGlassPorn
Nos gusta tomar cerveza en su respectivo Vaso, Pinta o Copa...
Para mayor información acerca de "Compra/Venta/Cambio" Escribenos a .: Contacto@BaulCervecero.cl :.